Una tarde más me preparo para ir al Multiusos Fontes do Sar a disfrutar del espectáculo de la Liga Endesa. Es una tarde fría y lluviosa, como la mayoría de estos meses en Galicia. Esta tarde voy emocionada al partido porque a él me va a acompañar una amiga a la que hace meses que no veo y la cual nunca tuvo la oportunidad de disfrutar de un partido de baloncesto en Santiago y del ambiente que allí se vive.
Salimos de casa una hora y media antes del partido, por motivos de aparcamiento. Cuando llegamos a Sar vamos a la cafetería para hacer tiempo hasta la hora del partido y también para empezar a disfrutar del ambiente a baloncesto que allí se respira. Todos equipados con sus camisetas, bufandas y demás objetos del merchandaising.
Una hora después de haber llegado a Sar se reúnen con nosotros más miembros de la familia que siempre vamos a los partidos, en total unas 12 personas. Empezamos a comentar las impresiones que tenemos sobre el partido, lo que van sintiendo las 2 personas que vienen al baloncesto por primera vez etc…
Falta 6 minutos para el comienzo del partido, sale el Speaker a decir las alineaciones, como siempre, se le silba y abuchea al equipo contrario y se le aplaude y anima al equipo local. Llega unos de los momentos más especiales del encuentro, el momento del Miudiño, le explico a mi amiga lo que tiene que hacer y empezamos a cantar. Cuando termina mi amiga me comenta que tiene la piel de gallina y esto sólo acaba de empezar.
Saltan los jugadores a la pista, parte del público en pie para apoyarlos y empezar con fuerza. El partido no puede empezar mejor , primera canasta del Obradoiro, una buena defensa y un triple de Pavel Pumprla!!! En ese momento, nos miramos la familia y comentamos “Hoy ganamos fijo que Pavel metió un triple”. A pesar del buen comienzo los nervios no tardan en llegar al ver las canastas que empieza a meter el 17 del Fuenla…Qué alguien lo pareeee!!!
El triple de Nankivil y el 2+1 de Miller nos dan un respiro, pero ésta tranquilidad pasará a miedo en el segundo cuarto cuando empiezan a llegar fantasmas de otros partidos, en los que la pelota no quiere entrar en el aro y al otro equipo le empiezan a entrar triples. A pesar de llegar al descanso perdiendo y teniendo la incertidumbre de cómo saldrían los equipos a la segunda parte, yo seguía teniendo la sensación de que este partido sería nuestro, y no sólo porque Pavel hubiera metido un triple.
En el descanso mi amiga me comentaba que tenía miedo a que el obra perdiera, porque ella se consideraba gafe, ya que a los partidos de fútbol a los que me había acompañado siempre perdía el equipo al que animábamos.
Empieza el tercer cuarto y empieza con un triple del Fuenlabrada. En ese momento miré a mi amiga con cara de “ A que vas a tener razón” pero en vez de darlo todo por perdido empezamos a animar al obra más fuerte que nunca, en ese partido.
En este cuarto, cuando Pavel tomó las riendas del partido volvimos a disfrutar y a creer en nuestro jugadores. Además del checo, Maxi Kleber con sus canastas nos daba un poco más de tranquilidad y un magnífico mate de Nankivil nos volvía a recordar que los del Obra luchan hasta el final y que nunca se puede dar nada por perdido hasta que el marcador indique el final.
Y llegamos al último cuarto, un cuarto en el que de verdad disfrutamos, ya que con los triples de Adam Waczynski y el griego Giannopoulos siempre nos mantuvimos por delante en el marcados, a pesar de que la diferencia no fue demasiado amplia hasta el último minuto. Pero con el gran trabajo en defensa la diferencia fue aumentando, del mismo modo, que aumentaba la felicidad entre el público. Cuando faltaba un minuto y poco para la conclusión del encuentro, durante un tiempo muerto, la gente se puso en pie agitando las bufandas al ritmo de la música que ponía el speaker y los gritos de “Obra, Obra” que se escuchaban mientras los jugadores volvían a la pista emocionaba y ponía los vellos de punta.
Al final una diferencia de 12 puntos y una tranquilidad por parte de mi amiga que había roto su racha de gafe.
Escrito por @neleca10

No hay comentarios:
Publicar un comentario