lunes, 13 de abril de 2015

Un gran Bilbao no consiguió frenar la remontada Obradoirista

Por Nerea

Zonadostres.com

Lo vivido la tarde de ayer en Sar fue un partido vibrante, emocionante, en definitiva, un partido apoteósico. Cuando parecía que ya estaba todo el pescado vendido el Rio Natura Monbus Obradoiro sacó garra y coraje, gracias al apoyo de su público, para remontar  el partido a falta de un minuto para la conclusión del encuentro y tras ir perdiendo de 15 al inicio del último cuarto. 


El partido comenzó muy igualado. El primero en anotar fue Adam Waczynski, el MVP de este partido, que con un triple ponía el 3-0 inicial. En la jugada siguiente Mumbrú haría lo mismo, por lo que empataría el choque. Y así de empatado iría todo este cuarto hasta que los visitantes se empezaron a distanciar gracias a los triples de Danilo Andusic y finalmente con la canasta de 2 de Raúl López, que entró a la pista a final de estos primeros 10 minutos. El marcador era de 18-22.
 
Al Obradoiro le faltaba acierto de cara al aro, aparte de que perdieron algún que otro balón. Por su parte, los hombres de negro, no paraban de anotar desde la línea de 3. Consiguiendo de esta forma 18 puntos de los 22 anotados hasta este momento.



El segundo cuarto fue dominando totalmente por los visitantes. Raúl López aumentó la diferencia tras anotar dos tiros libres (18-24).Y aunque Haris Giannopoulos intentó acercar a los suyos con una canasta que los volvía a poner a 2, nuevamente los triples del Dominion Bilbao Basket, esta vez Bertans y Raúl López, que los minutos que estuvo en pista fue fundamental para su equipo, hicieron que el marcador al descanso fuera de 27-41. Es decir, un parcial de 9-19.

En este periodo los locales volvieron a sufrir por su falta de acierto. Además en este cuarto el público de Sar se encendió contra los árbitros tras varias decisiones dudosas y una técnica pitada a Moncho Fernández.

El tercer cuarto fue como el primero en cuanto a la igualdad anotadora de ambos equipos. Estos 10 minutos empezaron con una diferencia en el luminoso de 14 puntos, a favor de los bilbaínos. Esta diferencia se mantuvo casi durante todo este periodo. Cuando los gallegos se pusieron a 12 puntos, tras un triple de Adam, el público volvió a animar a los suyos conscientes de que aún quedaba tiempo y de que todo era posible. Tras una falta de Maxi Kleber a Rául López, falta que volvía a ser muy protestada en las gradas, la diferencia subió a 17 puntos.

Esto no consiguió desmoralizar al Obra, que recortó,una vez más, hasta los 10 puntos con otro triple de Adam.  Pero lo que sí cayó como una jarra de agua fría  en A Caldeira do Sar fue el triple sobre la bocina de Bertans, que conseguía de esta manera distanciar a los suyos hasta los 15 puntos a falta de 10 minutos para el final del choque (49-64) (parcial de 22-23).



Y por fin llegamos a los últimos 10 minutos, los minutos de infarto, los que demuestran que en el baloncesto todo es posible y que nunca se puede dar nada por perdido. Pues viendo el gran partido que estaba realizando el Bilbao y la diferencia de puntos con la que se empezaba este cuarto, creo que nadie se podría imaginar el final vivido.

La remontada comenzó con una canasta de uno de los héroes de la tarde, Adam Waczynski. Seguido de un tiro fallado por los visitantes y un rebote defensivo para Pepe Pozas, que finalizaría con 2 puntos más para el Obra, de la mano de Maxi Kleber (53-64). Posteriormente, otra vez, el polaco anotaba un triple que situaba a los suyos a tan solo 8 puntos. Empezaba el nerviosismo en los hombres de Sito Alonso. Este nerviosismo aumentaría con los fallos en ataque de los visitantes y un triple más para los santiagueses, esta vez de Alberto Corbacho (59-64).

Un triple de Bertans a falta de 4 minutos le daba un respiro, tras este comienzo fuerte de los locales, a los vascos. Pero un triple de Nankivil, seguido de una canasta de Pepe Pozas y un mate de Maxi Kleber tras un robo en defensa de Keaton colocaba a los de Moncho a 4 puntos a falta de 2:43 para el final. 

Marca.com

Con el Obradoiro apretando, los fallos por parte del otro equipo eran cada vez mayores. De esta manera, los locales se acercaban cuando a falta de un minuto un nuevo triple de Corbacho, que aparece cuando más se le necesita, aproximaba a los locales a 1 punto.

Con los nervios a flor de piel, en el ataque siguiente del Obradoriro, Dominion cometió una antideportiva sobre Pozas, el cual anotaría los 2 tiros libres volviendo a poner al Rio Natura Monbus Obradoiro por delante en el marcador (71-70). A partir de aquí, los visitantes intentaron acercarse a base de faltas para poder disfrutar de un poco más de tiempo para sus ataques. De este modo, Raúl López y Alex Munbrú acabaron eliminados y Adam anotando 6 puntos más desde la línea del tiro libre, consiguiendo los 27 puntos definitivos para su marca individual. 

El marcador final fue de 77-72. Y Sar se convirtió en una auténtica fiesta improvisada.

Ficha Técnica


Rio Natura Monbus Obradoiro: Rafa Freire Luz (2), Adam Waczynski (27), Pavel Pumprla (3), Maxi Kleber (14), Juanjo Triguero (6) -cinco inicial-, Daniel Miller (2), Haris Giannopoulos (2), Alberto Corbacho (10), Pepe Pozas (8) y Keaton Nankivil (3).

Dominion Bilbao Basket : Quino Colom (6), Dairis Bertans (15), Álex Mumbrú (14), Marko Todorovic (4), Axel Hervelle (11) -cinco inicial-, Dejan Todorovic (-), Latavious Williams (-), Raúl López (13) y Danilo Andusic (9).

Árbitros: Vicente Bultó, Carlos Sánchez Montserrat y Miguel Ángel Pérez Niz. Eliminaron por acumulación de cinco faltas personales al visitante Quino Colom.

Incidencias: Partidos correspondiente a la vigésimo octava jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Fontes do Sar ante 4697 espectadores.

Seguidme en @neleca10. Puedes seguir toda la actualidad del baloncesto en @RADBaloncesto

No hay comentarios:

Publicar un comentario